Antes recordad:
♦︎♦︎ Ojo con la vocal temática. Siempre es: En la primera conjugación es –a-,Ø y en 2a y 3a puede ser e, i, el diptongo –ie- o Ø.
♦︎♦︎ Para la desinencia verbal de TAM (tiempo, aspecto y modo), es fundamental que repaséis los tiempos verbales. Para ello te recomiendo las páginas 58, 59 y 60 del libro de gramática.
♦︎♦︎ Para la desinencia de número y persona, ten siempre en cuenta esto:
1a ps. Ø
2a p.s. Ø -s (salvo en el imperativo y el pret. perf. simple: Ø )
3ap.s.Ø
1a p.p. -mos
2a p.p. -is (salvo en el imperativo –d)
3ap.p. -n
Vamos con los ejercicios:
➜ Atenuará: Palabra parasintética. Verbo deadjetival.
A - morfema derivativo. Prefijo verbalizador.
tenu - lexema (base léxica adjetival, de tenue)
a- VT (primera conjugación)
rá - desinencia TMA (futuro simple, indicativo)
⊘ - desinencia de nº y persona (1ª o 3ª persona)
➜ Recojan: Palabra derivada. Verbo deverbal.
re - morfema derivativo
coj - lexema (base léxica verbal)
⊘ - VT (segunda conjugación)
a - desinencia TMA (presente del subjuntivo)
n - desinencia de número y persona (3ª persona del plural)
➜ Enrojecimos: Palabra parasintética. Verbo deadjetival.
En- morfema derivativo. Prefijo verbalizador correlativo.
roj- lexema (base léxica adjetival)
ec- morfema derivativo. Sufijo verbalizador correlativo.
i- VT (2ª conjugación)
⊘ - desinencia TMA (pretérito perfecto simple, indicativo)
mos - desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Enloquecer: palabra parasintética. Verbo deadjetival.
En- morfema derivativo. Prefijo verbalizador correlativo.
loqu - lexema (base léxica adjetival, de loco)
ec- morfema derivativo. Sufijo verbalizador correlativo.
e - VT (2ª conjugación)
r- morfema de infinitivo
➜ Entristecimos: palabra parasintética. Verbo deadjetival.
En- morfema derivativo. Prefijo verbalizador correlativo.
trist - lexema (base léxica adjetival, de triste)
ec- morfema derivativo. Sufijo verbalizador correlativo.
i- VT (2ª conjugación)
⊘ - desinencia TMA (pretérito perfecto simple, indicativo)
mos - desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Volvieron: Palabra simple. Verbo.
Volv- lexema
ie - VT (2ª conjugación)
ro- desinencia TMA (pretérito perfecto simple, indicativo)
n- desinencia de número y persona (3ª persona del plural)
➜ Califiqué: Palabra simple. Verbo
Califiqu- lexema
⊘ - VT
é- desinencia TMA (pretérito perfecto simple, indicativo)
⊘ - desinencia de número y persona (1ª persona del singular)
➜ Asistiría: Palabra simple. Verbo.
asist- lexema
i- VT (3ª conjugación)
ría- morfema TMA (condicional simple, indicativo)
⊘ - desinencia de número y persona (1ª/3ª persona del singular)
--- Más ejemplos---
➜ Salid: Palabra simple. Verbo.
sal- lexema
i- VT (3ª conjugación)
⊘ - desinencia TMA (imperativo)
d- desinencia de número y persona (segunda persona plural)
➜ Caminando: Palabra simple. Verbo
camin- lexema
a - VT (1ª conjugación)
ndo - desinencia de gerundio
➜ Colgarais: Palabra simple. Verbo
Colg- lexema
a- VT (1ª conjugación)
ra- desinencia TMA (futuro
is- desinencia número y persona (2ª persona del plural)
➜ Leyéramos: Palabra simple. Verbo.
Ley- lexema
é- VT (2ª conjugación)
ra- desinencia TMA (pretérito imperfecto de subjuntivo)
mos- desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Fuésemos: palabra simple. Verbo
Fu- lexema
e- VT (vocal temática, irregular)
se- desinencia TMA (pretérito imperfecto de subjuntivo)
mos- desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Coleccionaba: palabra simple. Verbo
Colección- lexema
a- VT
ba- Desinencia TMA (pretérito imperfecto de indicativo)
⊘ - desinencia de número y persona (1ª/3ª persona del singular)
➜ Hablábamos: Palabra simple. Verbo.
Habl- lexema
á-VT (1ª conjugación)
ba- desinencia TMA (pretérito imperfecto de indicativo)
mos- desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Contemplaban: Palabra simple. Verbo.
contempl- lexema
a- vocla temática (1ª conjugac.)
ba- desinencia de TMA (pretérito imperfecto de indicativ)
n- desinencia de nº y p. (3ª p. Pl.)
➜ Anduvieron: palabra simple. Verbo
Anduv- lexema
ie- VT (1ª conjugación)
ro- desinencia TMA (pretérito imperfecto de subjuntivo)
n- desinencia de número y persona (3ª persona del plural)
➜ Destruyeron: palabra simple. Verbo
Destru- lexema
ye- VT (3ª conjugación, es como -ie-)
ro- desinencia TMA (pretérito imperfecto de subjuntivo)
n- desinencia de número y persona (3ª persona del plural)
➜ Desparasitar: Palabra parasi. Verbo en infinitivo.
Des- morfema derivativo, prefijo
parasit- lexema (base nominal)
ar- sufijo verbalizador (compuesto de -a- VT y -r, la desinencia de infinitivo: cuando en una palabra coinciden un prefijo y el morfema de infinitivo, este último se considera morfema sufijo y, por tanto, la palabra se convierte en parasintética)
➜ Desintoxicado: Palabra derivada. Verbo, participio.
Des- morfema derivativo, prefijo
in- afijo discontinuo
toxic- lexema
a- VT vocal temática
d- desinencia TMA (participio)
o- morfema flexivo de género (masculino)
⊘ - morfema flexivo de número (singular)
➜ Deslenguada: Palabra derivada. Verbo en participio
des- prefijo
lengu- lexema
a - vocal temática
d - morfema específico de participio
a - morfema flexivo de género (femenino)
⊘ - morfema flexivo de número (singular)
➜ Empapelaríamos:
Em- morfema derivativo, prefijo
papel- lexema
a- VT (vocal temática 1ª conjugación)
ría- desinencia TMA (condicional simple del modo indicativo)
mos- desinencia de número y persona (1ª persona del plural)
➜ Habría puesto: 3ª persona del singular del condicional perfecto compuesto del indicativo. Esta formado por el auxiliar ‘habría’ y el verbo principal ‘poner’. El verbo auxiliar es el que nos dice el modo/tiempo, número y persona.
Hab- lexema
⊘ - VT
ría- desinencia de TMA (condicional anterior)
⊘ - desinencia de Nº y persona (1ª o 3ª persona del plural)
pues-: lexema (puesto)
-to: morfema especifico de participio irregular
➜ Hemos dejado: forma verbal compuesta. El verbo auxiliar contiene los morfemas desinenciales y el participio el morfema léxico.
H- raíz que presenta las variantes (ha/hab/hub)
e- desinencia de TMA (presente del modo indicativo).
mos- desinencia de NP (1ª persona del plural)
Dej- lexema
a-vocal temática.
do- morfema específico de participio
No hay comentarios:
Publicar un comentario